Vol. 31, n.º 3, 1998
La REVISTA ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA es el órgano de expresión de la Sociedad Española de Anatomía Patológica.
Se da prioridad a los estudios relacionados con la Patología en sus múltiples facetas, sobre todo la referente al ser humano, aunque también la relacionada con la patología animal.
Además, serán valorados los estudios de carácter científico experimental en cualquier aspecto de la Patología.
Editorial |
|
¿Son válidos los sistemas tipo Unidades Relativas de Valor para la gestión de Unidades Funcionales anatomopatológicas? | |
Sánchez Fernández de la Vega | |
Hospital General Universitario del INSALUD. Universidad de Alcalá, Guadalajara | |
Originales |
|
Proliferación celular cuantificada mediante el índice de actividad mitótica y PCNA en relación con el estado de los receptores hormonales en el cáncer de mama | |
Palomo-González MJ, Güezmes-Domingo A, Pérez-Requena J, Rego-González M, López-Muñoz A | |
Hospital Puerta del Mar, Cádiz | |
Palabras Clave: cáncer de mama, mitosis, índices de proliferación, PCNA, receptores hormonales | |
Síndromes linfoproliferativos en las comarcas de Tarragona: estudio poblacional de incidencia, reclasificación y errores diagnósticos | |
Álvaro Naranjo T, Bosch Príncep R, Gumà Padró J, Sanjosé S, Salvadó Usach T, Galcerán J, Martínez González S | |
Hospital Virgen Verge de La Cinta, Tortosa. Tarragona | |
Palabras Clave: linfoma, epidemiología, clasificación, diagnóstico diferencial, inmunohistoquímica | |
Valor pronóstico de la ploidía y del índice de proliferación celular (MIB-1) en 23 rabdomiosarcomas infantiles | |
San Miguel Fraile MP, Carrillo Gijón R, Candia Fernández A | |
Hospital Ramón y Cajal. Madrid. | |
Palabras Clave: rabdomiosarcoma, ploidía, citometría del ADN, índice de proliferación celular, prnóstico | |
Hallazgos morfológicos en la unidad fetoplacentaria relacionados con la interrupción espontánea del embarazo en casos de mortalidad fetal precoz (1990-1996): protocolo de estudio | |
Puras A, Ezpeleta JM | |
Hospital Virgen del Camino. Pamplona | |
Palabras Clave: pacenta, aborto espontáneo, feto | |
Plan integral de gestión de calidad para anatomía patológica en un hospital de menos de 300 camas | |
Álvaro Naranjo T, Salvadó Usach T, Martínez González S, Bosch Príncep R | |
Hospital Virgen Verge de La Cinta. Tortosa, Tarragona | |
Palabras Clave: indicadores, Anatomía Patológica, diagnóstico de laboratorio, garantía de calidad, control de calidad | |
Casos Aislados |
|
Miofibroblastoma de partes blandas | |
Medina-Pérez M, Rafel Ribas E, Moalla Massa AK, Oliva Mompeán F | |
Hospital de la Merced. Sevilla | |
Palabras Clave: tumores de partes blandas, miofibroblastoma, inmunohistoquímica, microscopía electrónica, PAAF, punción aspiración con aguja fina | |
Tumor papilar sólido-quístico del páncreas: estudio clinicopatológico de un caso y revisión de la literatura | |
Burgués O, Botella E, Navarro S, Peydro-Olaya A, Llombart-Bosch A | |
Hospital Clínico Universitario. Valencia | |
Palabras Clave: tumor papilar quístico, neoplasias pancreáticas | |
Presentación de un caso de tumor maligno de la vaina del nervio periférico de localización superficial | |
Hostalet F, Pérez-Vallés A, Blesa J, Martínez C, Montero B, Sabater V | |
Hospital General Universitario. Valencia | |
Palabras Clave: tumor maligno, vaina del nervio periférico, localización superficial | |
Tiroiditis de Hashimoto asociada a fibrosis pulmonar | |
Okafor OC, Colina I, Pardo-Mindán FJ | |
Clínica Universitaria de Navarra, Pamplona | |
Palabras Clave: tiroiditis de Hashimoto, fibrosis pulmonar, fibrosis intersticial, bronquiolitis obliterante, autoinmunidad | |
Protocolos de Diagnóstico |
|
Protocolo de lectura histológica de biopsias hepáticas con hepatitis crónica | |
Colina F, García Muñoz H | |
Hospital 12 de Octubre. Madrid | |
Técnicas de Inmunohistoquímica |
|
Doble marcaje en inmunohistoquímica | |
Panizo A, Idoate MA | |
Clínica Universitaria, Universidad de Navarra, Pamplona | |
Glosario de Inmunohistoquímica |
|
Glosario | |
Panizo A, Sola JJ | |
Clínica Universitaria, Universidad de Navarra, Pamplona | |
Patología Molecular |
|
Estudio de las mutaciones c-K-ras en tumores ováricos: una aplicación concreta de la patología molecular | |
Cuatrecasas M, Matías-Guiu X, Prat J | |
Hospital Sant Jaume, Calella. Hospital de Sant Pau, Universidad Autónoma de Barcelona, Bacelona | |
Glosario de Patología Molecular |
|
Glosario | |
Cuatrecasas M | |
Hospital Sant Jaume, Calella, Barcelona | |
Notas Cortas |
|
Mastitis linfocitaria: un diagnóstico difícil en la punción aspiración con aguja fina | |
Hernández Ortiz MJ, Amengual Antich I, Torrecabota Pagés J, Canet Ribas de Pina R | |
Hospital Son Dureta. Palma de Mallorca | |
Criptococosis y leishmaniasis: coinfección cutánea en un paciente VIH positivo | |
Márquez-Moreno AJ, Jiménez-Martín JJ, Miranda-Fernández B, Ortega-Jiménez MV, Matilla-Vicente A | |
Hospital Clínico Universitario. Málaga. Hospital Costa del Sol. Marbella. Málaga | |
Reuniones y Congresos |
|
V Curso de Hematopatología. Tortosa, noviembre 1998 | |
Información para los autores |
|
Información | |