Image

Vol. 33, n.º 4, 2000

La REVISTA ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA es el órgano de expresión de la Sociedad Española de Anatomía Patológica.

Se da prioridad a los estudios relacionados con la Patología en sus múltiples facetas, sobre todo la referente al ser humano, aunque también la relacionada con la patología animal.

Además, serán valorados los estudios de carácter científico experimental en cualquier aspecto de la Patología. 

Editorial

 La fusión de las revistas. Un punto de vista de España  
Pardo Mindán J  
Editor de la Revista Española de Patología
 

Originales

 La citología estereotáxica en las lesiones de mama no palpables. Correlación histológica en 100 casos consecutivos  
Torres V, Vizcaíno I  
Hospital Universitario Dr Peset. Valencia
Palabras Clave: citología esterotáxica, diagnóstico, cáncer de mama
 

Casos Aislados

 Angiopaniculitis granulomatosa mamaria  
Vera Sempere FJ, Prieto M, Camañas A, Artes MJ, Rubio L  
Hospital Universitario La Fe. Valencia
Palabras Clave: mama, mastitis granulomatosa, angiopaniculitis granulomatosa, enfermedad de Weber-Christian
 
 Tumor odontogénico epitelial calcificante (tumor de Pindborg). A propósito de un caso  
Casalots A, Lopez D, Vidal E, Marti C, Ojanguren I, Ariza A  
Hospital Universitario Trías i Pujol. Badalona
Palabras Clave: tumor odontogénico epitelial calcificante, tumor de Pindborg, amiloide
 
 Carcinosarcoma cutáneo con metástasis ganglionares  
García Toro E, García Higuera I, Remon Garijo L, Claver Criado M  
Hospital General Yagüe. Burgos
Palabras Clave: carcinosarcoma, carcinoma sarcomatoide, neoplasias cutáneas
 
 Seudoelastofibroma espinal  
Nieto S, Blasco A, Martinez Florez P, Gamallo C  
Hospital Universitario La Princesa. Madrid
Palabras Clave: suedoelastofibroma, elastofibroma, canal medular
 
 Meningioma osteolítico de los huesos del cráneo  
Álvarez Álvarez C, Antón Badiola I, San Miguel Fraile P, Fernández Perez G, Ortiz Rey JA, de La Fuente Buceta A  
Centro Medico Povisa. Vigo
Palabras Clave: meningioma, osteolítico, inmunohistoquímica
 
 Leiomiosarcoma infantil con células gigantes de tipo osteoclástico  
Chulia MT, Niveiro M, Ortega E, Paya A, Aranda FI  
Hospital General Universitario de Alicante
Palabras Clave: leiomiosarcoma, células gigantes tipo osteoclasto, inmunohistoquímica
 

Protocolos de Diagnóstico

 Protocolo de lectura histológica de biopsias hepáticas con esteatohepatitis  
Colina F  
Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
 

Patología Molecular

 Técnicas de citogenética molecular. Aplicaciones en el diagnóstico e investigación del cáncer  
Calasanz MJ, Odero MD, Martin-Subero I, Zudaire I, Lahortiga I, Valgañón M, Vizmanos JL, Novo J  
Universidad de Navarra. Pamplona
 

Notas Cortas

 Cambio de tipo células de Paneth en el adenocarcinoma de próstata. A propósito de un caso  
Robles Frías A, López Garrido J, Escudero Severín C, Lara Lara IM  
Hospital Universitario de Valme. Sevilla
 

Reuniones y Congresos

 XX Congreso Nacional de la SEAP-IAP. Pamplona, julio 2001. Programa provisional. VI Curso Intensivo de Actualización en PAAF. Madrid, junio 2001  
   
 
 

Recensiones bibliográficas

 Cáncer cervicouterino. Diagnóstico, prevención y control. Alonso, Lazcano y Hernández. Ed. Médica Panamericana, México DF, 2000. 254 págs.  
Jiménez-Ayala M  
Hospital General Gregorio Marañón, Madrid
 

Cartas al Director

 La Revista Española de Patología  
Rosai J  
Istituto Nazionale Tumori. Milano, Italia