Image

Vol. 27, n.º 4, 1994

La REVISTA ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA es el órgano de expresión de la Sociedad Española de Anatomía Patológica.

Se da prioridad a los estudios relacionados con la Patología en sus múltiples facetas, sobre todo la referente al ser humano, aunque también la relacionada con la patología animal.

Además, serán valorados los estudios de carácter científico experimental en cualquier aspecto de la Patología. 

Originales
Coexistencia de carcinoma en la papilomatosis juvenil de la mama  
Candia A, Villanueva C, González C, Sancho M, González-Palacios F  
Hospital "Ramón y Cajal". Hospital General de Móstoles. Madrid
Palabras Clave: papilomatosis juvenil, cáncer de mama, hiperplasia epitelial
 
Aplicación de la P.A.A.F. en el diagnóstico de masas mediastínicas.Correlación cito-histológica  
Prieto Rodríguez M, Ramos Fernández V, Sáiz Pachés V, Artés MJ, Camañas Sanz A, Vera Sempere FJ  
Hospital Universitario La Fe, Valencia
Palabras Clave: PAAF, mediastino, correlación cito-histológica
 
Detección del virus de Epstein-Barr en carcinoma linfoepitelial de estómago. Estudio de dos casos mediante reacción en cadena de la polimerasa e hibridación in situ  
Bernadó L, López E, Adrados M, Sant F, Castro P, Contreras F  
Hospital General de Girona "Dr. Josep Trueta", Girona. Clínica Universitaria de Navarra, Pamplona
Palabras Clave: carcinoma gástrico indiferenciado, carcinoma tipo linfoepitelioma, oncogénesis viral, virus Epstein-Barr, PCR, hibridación in situ
 
Expresión de c-erbB-2 en cáncer temprano de mama. Valor pronóstico y relación con el grado nuclear  
Sundblad A, Ahn Ch, Caprarulo L, Battifora H  
Hospital Prinado de Comunidad, Mar de Plata, Argentina. City of Hope National Medical Center, Duarte, CA. EEUU
Palabras Clave: cáncer de mama, ocnogén, c-erbB-2
 
Efecto de la fijación sobre los caracteres nucleares del endometrio. Estudio morfológico y morfométrico  
Lezana G, Rejas A, Chuaqui R  
Escuela de Medicina. Pontificia Universidad Católica de Chile
Palabras Clave: endometrio, fijación, atipia nuclear
 
Importancia de las diferentes citoqueratinas en el diagnóstico del carcinoma neuroendocrino de la piel (Carcinoma de células de Merkel)  
Díaz JM, Fresno M, Díaz CJ, Floriano PL, Herrero-Zapatero A  
Hospital Central de Asturias, Oviedo. Hospital Reina Sofía. Córdoba
Palabras Clave: carcinoma neuroendocrino cutáneo, carcinoma de células de Merkel, inmunohistoquímica, filamentos intermedios, citoqueratinas,
 

Técnicas en Patología
Prueba rápida de seropositividad al VIH en cadáveres  
Fariña J, Paniagua V, Aragoncillo P, Blanco ML, Furio V, Fernández-Aceñero MJ, Bedate A, Abenza JM  
Hospital Clínico de San Carlos. Madrid
Palabras Clave: VIH, autopsias con VIH, detección de VIH tras la muerte
 
Fluorescencia selectiva de estructuras eosinofílicas en secciones teñidas con hematoxilina.eosina Mecanismos histoquímicos y aplicaciones histológicas  
Espada J, Stockert JC, Gamallo C  
Ciudad Sanitaria La Paz. Instituto de Investigaciones Biomédicas, Facultad de Medicina y Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma de Madrid
Palabras Clave: hematoxilina/eosina, microscopía de fluorescencia, histopatología, histoquímica
 

Revisiones
El antígeno de proliferación celular. Respuestas complejas a un apelativo simple  
Triviño-López A, Carbajo-Pérez E, López-Muñiz A, Claros-González I, Herrero-Zapatero A  
Hospital Carmen y Seveo Ochoa, Cangas de Narcea, Asturias. Facultad de Medicina, Universidad de Oviedo. Hospital Central de Asturias (Hospital Covadonga). Oviedo
Palabras Clave: PCNA, antígeno nuclear de proliferación de celular, inmunohistoquímica, revisión
 

Casos Aislados
Adenocarcinoma de mínima desviación del cérvix uterino ("Adenoma maligno") y cistoadenocarcinoma ovárico bilateral mucinoso. Presentación sincrónica en un caso quirúrgico.  
Gallego-Calvo MP, Ríos-Mitchell MJ, Valero-Palomero MI, Castillo-Suárez JM, Sanz Moncasi MP, Ramírez Gasca T  
Hospital Miguel Servet. Zaragoza
Palabras Clave: cérvix uterino, "adenoma maligno", adenocarcinoma de mínima desviación, tumores mucinosos del ovario, síndrome de Peutz-Jeghers
 
Ependimoblastoma cerebral. Estudio histológico e inmunohistoquímico de un caso  
García-Solano J, Moreno-Requena J, Sola-Pérez J  
Hospital Virgen de la Arrixaca. Murcia
Palabras Clave: ependimoblastoma, tumor cerebral
 
Quiste linfoepitelial de páncreas  
Córdoba A, Urbiola E, Viguri A  
Hospital Reina Sofía. Tudela. Navarra
Palabras Clave: páncreas, quiste, linfoepitelial
 
Neuroma solitario y circunscrito de la piel (neuroma encapsulado cutáneo)  
Vera-Alvarez J, Abascal-Agorreta M, Marigil-Gómez M  
Hospital General "San Jorge". Huesca
Palabras Clave: neuroma solitario y circunscrito, neuroma circunscrito en empalizada, inmunohistoquímica
 
Fibroblastoma de células gigantes. Presentación de un caso con estudio inmunohistoquímico  
Vera-Alvarez J, Marigil-Gómez M, Abascal-Agorreta M  
Hospital General "San Jorge". Huesca
Palabras Clave: fibroblastoma, región inginal, partes blandas, morfología, inmunohistoquímica
 

Notas Cortas
Quiste de prepucio revestido por un epitelio de tipo respiratorio   
Sheaff M, Jenkins B, Baithun S  
The Royal London Hospital, Whitechapel, London, Reino Unido
 

Casos Demostrativos
¿Qué es la tromboangeístis obliterante (enfermedad de Buerger)?   
Lie JT  
University of California David Medical Center, Sacramento, California, EEUU
 
Esquistosomiasis simulando extensa tumoración vesical  
Martín MT, Nicolás R, Acebes M, Rivera JM  
Hospital de Cruces, Vizcaya
 
Carcinosarcoma de la próstata   
Shevchuk M  
Cornell Medical College. Lenox Hill Hospital, New York, EEUU
 

Humanidades
De occultis causis histomantiae. Non nova, sed nove. Non tantum, sed etiam  
Marigil-Gómez MA  
Hospital "San Jorge", Huesca
 

Cartas al Director
Reflexiones de un residente  
Monzón Muñoz FJ  
Hospital de Navarra, Pamplona
 

Noticias de la SEAP-IAP
Territorial Gallega. Lugo, junio 1994. Noticias de Latinoamérica. Bolivia. Brasil. Colombia  
   
 
 

Actividades Científicas
IV Congreso Sociedad Ibérica Citometría. Oviedo, mayo 1995. XV European Congress Pathology. Copenhagen, September 1995. 9th International Congress Stereology, Copenhagen, August 1995. Surgical Pathology Neoplastic Pathology. Florence, May 1995.  
   
 
 

Índice de Autores
Patología vol. 27, 1994  
   
 
 

Índice de Materias
Patología vol. 27, 1994