
Vol. 20, n.º 3, 1987
La REVISTA ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA es el órgano de expresión de la Sociedad Española de Anatomía Patológica.
Se da prioridad a los estudios relacionados con la Patología en sus múltiples facetas, sobre todo la referente al ser humano, aunque también la relacionada con la patología animal.
Además, serán valorados los estudios de carácter científico experimental en cualquier aspecto de la Patología.
Editorial | |
Definición y lugar de la Patología | |
Becker V | |
Universidad de Erlangen. Alemania | |
Originales |
|
Meningioma secretor: estudio de cuatro casos | |
Martínez Peñuela VJ, Córdoba A, Sánchez F, Larrinaga B, Tuñón T | |
Hospital de Navarra. Pamplona | |
Palabras Clave: meningioma, meningioma secretor, meningioma con inclusiones hialinas | |
I. Osteosarcoma: variedades. Estudio de 72 casos de osteosarcoma convencional | |
Contreras Mejuto F, López Barea F, Torres Nieto A, González López J | |
Hospital "La Paz". Madrid | |
Palabras Clave: tumores óseos, osteosarcoma convencional | |
II. Osteosarcoma: variedades. Estudio de 31 casos de osteosarcoma no convencional | |
López Barea F, Contreras Mejuto F, Torres Nieto A, Sánchez Herrera S | |
Hospital "La Paz". Madrid | |
Palabras Clave: tumores óseos, osteosarcoma no convencional, paraostal, telenagiectásico, bien diferenciado, Paget, célula pequeña, postradiación, extraóseo | |
Correlación citotisular de marcadores inmunológicos en linfomas no-Hodgkin B de bajo grado, y valoración con el microscopio electrónico de cambios morfológicos inducidos por la estimulación mitogénica | |
Tricas L, Rivas C, Lahoz C, Aparicio P, Oliva H, Ortiz F | |
Fundación Jiménez Díaz. Madrid | |
Palabras Clave: linfomas no Hodgkin B, estimulación mitogénica, cambios morfológicos, ultraestructura | |
Linfoma de célula grande tipo B con núcleo multilobado | |
Sabater Marco V, López Aldeguer J, Tamarit Montesinos LV | |
Hospital "La Fe". Valencia | |
Palabras Clave: linfoma, linfoma de células B, núcleo multilobado | |
Tumor ovárico de células de la granulosa juvenil con componente mucinoso y evolución maligna. Comunicación de un caso y revisión de la literatura | |
Lardelli P, Nogales F, Navarro N, Matamala M, Aneiros J, Beltrán E | |
Hospital Clínico de "San Cecilio" de Granada | |
Palabras Clave: tumor de células de la granulosa juvenil maligno, componente mucinoso | |
Edema masivo de ovario | |
Martínez de Victoria Muñoz JM, Carazo Tirao A | |
Hospital "Capitán Cortés", Jaén | |
Palabras Clave: ovario, edema masivo | |
Patología de la enfermedad trofoblástica. Una concepción dinámica | |
Argüelles Toraño M, Claros González I, Alonso Orcajo N, Suárez Vilela D | |
Hospital de Cabueñes. Gijón. Asturias | |
Palabras Clave: enfermedad trofoblástica, mola hidatidiforme | |
Estudio inmunohistológico de la membrana basal en las glándulas salivales normales y en sus procesos neoplásicos | |
Schmitt A, Caselitz J, Seifert G | |
Universität Hamburg. Universitts-Krankenhaus Eppendorf. Hamburg. Alemania | |
Palabras Clave: glándulas salivares, sustancias de la membrana basal, anticuerpos monoclonales | |
Lesiones melanocíticas no malignas. Estudio clinicopatológico de 213 casos | |
Ochotorena MM, Gómez S, Vicente V, Hernández-Gil A, Brufau C, Canteras M | |
Facultad de Medicina de Murcia | |
Palabras Clave: nevus melanocítico, hiperplasia melanocítica, progresión tumoral | |
Casos Aislados |
|
Pseudotumor fibroóseo de los dedos | |
Lerma E, Salguero M, Sánchez F, Fernández A, González-Cámpora R | |
Hospital Universitario. Sevilla | |
Palabras Clave: fascitis paraostal (nodular), pseudotumor fibroóseo, formación de hueso metaplásico | |
Sarcoma de Kaposl tres meses después de un trasplante renal | |
Valerdiz Casasola S, Vázquez Doval J, Díez-Tejeiro R | |
Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona | |
Palabras Clave: sarcoma de Kaposi, trasplante renal | |
Patología Experimental |
|
Efecto de los inhibidores de las síntesis de prostaglandinas (Indometacina) sobre la estructura ductal | |
M García-Bonafe M, Moragas A, Huguet P, Torán N | |
Ciudad Sanitaria "Valle de Hebrón", del Instituto Catalán de la Salud y Facultad de Medicina Autónoma de Barcelona | |
Palabras Clave: conducto arterioso, indometacina, análisis textural, conducto arterioso persistente | |
Cartas al Director |
|
Adenocarcinoma de bajo grado de la cavidad oral | |
Lerma E, Rivera F, Ríos JJ | |
Hospital Universitario. Sevilla | |
Noticias de la SEAP-IAP |
|
Reunión Regional Gallega. Octubre 1986 y Junio 1987 XLIII Reunión Sección Levante-Sureste. Alicante Junio 1987 LIV Reuón Regional Cántabrp-Castellano-Astur-Leonesa. Oviedo, abril 1987 European Association for Haematopathology | |
Crítica de Libros |
|
Histochemistry in pathologic diagnosis. Spicer SS Ed.: Marcel Dekker. 1987 | |
Pathogenesis of liver diseases. International Academy of Pathology Monograph, edited by E. Farber, M.J. Phillips and N. Kaufman | |
Ramón y Cajal Agüeras S | |
Fundación Jiménez Díaz. Madrid |