Image

Vol. 17, n.º 1, 1984

La REVISTA ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA es el órgano de expresión de la Sociedad Española de Anatomía Patológica.

Se da prioridad a los estudios relacionados con la Patología en sus múltiples facetas, sobre todo la referente al ser humano, aunque también la relacionada con la patología animal.

Además, serán valorados los estudios de carácter científico experimental en cualquier aspecto de la Patología. 

Originales
Factores morfológicos en el pronóstico de los sarcomas de partes blandas. Estudio retrospectivo de 139 casos  
Miralles TG, Ribas Ariño T, Buesa J, Querejeta A, Fresno F, Bustillo E  
Hospital General de Asturias. Residencia Sanitaria "Virgen de Covadonga". Instituto Nacional de Silicosis
Palabras Clave: sarcomas de partes blandas, grado histológico, grado de diferenciación, pronóstico
 
Astrocitomas. Características ultraestructurales  
Cerdá Nicolás M, Peydro-Olaya A  
Facultad de Medicina. Valencia
Palabras Clave: astrocitomas, alto grado de malignidad, bajo grado de malignidad, criterios ultraestructurales celulares y nucleares
 
Confección e impresión de informes de anatomía patológica quirúrgica y gestión de archivos con un procesador automático de textos  
Martínez Cabruja R, Fernández Segoviano P, Ulloa García J, Sayalero Igual MªI, Alonso Castrillo A  
Hospital Central de la Cruz Roja Española, Madrid
Palabras Clave: realización de informes en patología, confección, búsquedas, ventajas, ejemplos
 

Casuística
Tumor plexiforme. Estudio óptico y ultraestructural de dos casos  
Gómez Dorronsoro MLª, Martínez-Peñuela V JM, Puras Gil A, Ríos Mitchell MJ  
Residencia Sanitaria "Virgen del Camino". Pamplona. Ciudad Sanitaria "José Antonio". Zaragoza
Palabras Clave: estromomioma, tumor plexiforme, útero
 
Linfangioma esplénico de tipo capilar. Estudio óptico y ultraestructural de un caso  
Montalbán S, Miralles EJ, Ortuño G  
Residencia Sanitaria "Santa María del Rosell". Cartagena. Murcia
Palabras Clave: linfangioma, capilar, viscera, esplénico, ultraestructura, neoplásico, estructuras esferoides
 
Tumor de los cordones sexuales de túbulos anulares. Un caso de asociación con foliculoma lipídico de Lecene. Histogénesis y revisión de la literatura  
Matamala García MF, Fernández Pascual J, Muñoz I, González Cámpora R, Nogales Fernández F  
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada. Residencia Sanitaria de la S.S. Manuel Lois García. Huelva. Hospital de Sevilla
Palabras Clave: tumor ovárico, tumor de cordones sexuales, foliculoma, postmenopáusica, hiperestrogenismo, origen en células de Sertoli, embriología
 
Rinoescleroma. A propósito de dos casos con afectación multifocal extranasal  
Vera Sempere FJ, Micheau C, Llombart-Bosch A, Caillaud JM  
Institut Gustave Roussy. Villejuif. Francia. Facultad de Medicina de Valencia
Palabras Clave: rinoescleroma, histopatología, localización extranasal
 
Papilomatosis juvenil multiquística de la mama (Enfermedad en "Queso suizo")  
Fernández-Rojo F, Varela JA, Nieves C, Viñuela A  
Residencia de la S.S. "Virgen Blanca". León
Palabras Clave: glándula mamaria, tumores, papilomatosis juvenil multiquística, histopatología, pronóstico
 
"Tumorlets". Aspectos clínico-patológicos de cinco pacientes  
Llanes F, Morán J, Aragoncillo P, Furió V, Fariña J  
Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Palabras Clave: carcinoide, diagnóstico diferencial, histología, tumorlets
 

Revisiones
Diferenciación y cáncer; sus implicaciones en el conocimiento de la biología neoplásica  
Aguilar Peña D, Nogales Fernández F  
University of Colorado. Health Sciences Center. Denver. Facultad de Medicina de la Universidad de Granada
 

Patología experimental
Estudio anatomopatológico de la necrosis hepática por sobredosis de paracetamol. Su prevención por distintos fármacos  
Caracuel Ruiz MªD, García Morillas M, Aneiros Cachaza J, Erill S, Nogales F  
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada
Palabras Clave: necrosis hepatica experimental, ratones, paracetamol, cimetidina, ranitidina, imidazol, prevención
 

Editorial
El Registro Español de Tumores Óseos. Pasado, presente y futuro.  
Loizaga JM  
Ciudad Sanitaria Virgen del Rocío. Sevilla
 

Noticias de la SEAP-IAP
Regional Levante y Sureste XXXIII Reunión. 17-12-1983. Simposio Internacional de Patología de Cartagena. Colombia. 9-14 septiembre 1984 SIOP XVI - Barcelona 1984, 17-21 septiembre International Academy of Pathology. Portuguese division. Hepatic forum