
Vol. 15, n.º 4, 1982
La REVISTA ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA es el órgano de expresión de la Sociedad Española de Anatomía Patológica.
Se da prioridad a los estudios relacionados con la Patología en sus múltiples facetas, sobre todo la referente al ser humano, aunque también la relacionada con la patología animal.
Además, serán valorados los estudios de carácter científico experimental en cualquier aspecto de la Patología.
Introducción | |
Llombart Bosch A | |
Presidente de la SEAP-IAP | |
Revisiones |
|
Desarrollo moderno de la oncología clínica pediátrica basado en el análisis de los tumores sólidos infantiles | |
Winkler K | |
Clínica Pediátrica Universitaria. Hamburgo. Alemania | |
Palabras Clave: quimioterapia, oncología pediátrica, tumroes sólidos, radioterapia | |
Originales |
|
Anatomía patológica de los tumores sólidos de los niños con atención especial a su comportamiento biológico | |
Harms D | |
Universidad Christian Albrechts. Kiel. R.F. Alemania | |
Palabras Clave: oncología pediátrica, teratomas, tumores embrionarios, neuroblastoma, nefroblastoma | |
Nefroblastoma. Patrones histológicos en relación con la historia natural de la enfermedad | |
Contreras F, Picazo MªL, Suárez A | |
Ciudad Sanitaria "La Paz". Madrid | |
Tumores del sistema nervioso central en la infancia. I. Peculiaridades. II. Tumores connatales | |
Cusi Sánchez V, Vila Torres J, Royo Sanz C | |
Hospital Infantil San Juan de Dios de Barcelona | |
Palabras Clave: tumores cerebrales en la infancia, tumores congénitos, calcificaciones | |
Caracterización morfológica del sarcoma de Ewing y sus distintas variantes | |
Llombart Bosch A, Peydro Olaya A, Contesso G | |
Hospital Clínico Universitario. Facultad de Medicina. Valencia. Institute "Gustave Rossy". Villejuif. Francia | |
Palabras Clave: Ewing's sarcoma, típico, atípico, vascular, extraesquelético, histología, citoquímica | |
Linfomas T en la infancia | |
Rivas C, de la Concha EG, Oliva H, Bernacer M, Rivas F, Vicente J | |
Fundación "Jiménez Díaz". Madrid. Centro Especial "Ramón y Cajal". Madrid | |
Palabras Clave: tumores malignos de la infancia, linfoma, mitógenos | |
Casuística |
|
Rechazo glomerular crónico, Estudio de un caso sin depósitos glomerulares electrodensos y propuesta de un mecanismo patogénico | |
Anaya A, Menéndez J, Sánchez-Vegazo I, Fernández J, Botella J | |
Clínica "Puerta de Hierro". Madrid | |
Palabras Clave: rechazo glomerular crónica, trasplante renal | |
Tumoración glútea. Primera manifestación clínica de un paraganglioma | |
Pérez-Guillermo M, Miralles EJ, Pastor F, Murcia JA, Ortuño G | |
Facultad de Medicina de Murcia. Residencia Sanitaria "Santa María del Rosell", Cartagena | |
Palabras Clave: paragangioma, maligno, tumor glúteo | |
Fibrohistiocitoma maligno de hueso | |
Martínez Tello FJ | |
Ciudad Sanitaria "1º de Octubre". Madrid | |
Palabras Clave: tumores óseos, fibrohistiocitoma maligno, osteosarcoma, fibrosarcoma | |
Resúmenes de las Comunicaciones |
|
Resúmenes de las Comunicaciones presentadas en la Reunión Anual de la S.E.A.P. (23 enero, 1982, Madrid) | |
Editorial |
|
La Anatomía Patológica española desde Cajal. Una historia compartida | |
Oliva H | |
Clínica de la Conpcepción. Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid | |
Noticias de la SEAP-IAP |
|
Reunión Anual de la SEAP-IAP. Madrid, 23 de enero de 1982 | |
Índice de Materias |
|
Índice de Autores |
|
Índice por Secciones |
|
Normas para los autores |
|